La jurisprudencia ahora admite los despidos de trabajadores por la comisión de faltas graves cometidas fuera de su centro y ...
En su primera entrevista como director financiero del Grupo V&V, el también socio de la inmobiliaria, Alonso Bravo, revela ...
La fuerte corrección en Wall Street no desalentó a los inversionistas retail en Perú, que ven en la volatilidad una ...
En su primera entrevista como gerente general de Bim, Carlos Lizana adelanta que la billetera controlada por Compartamos ...
VOCES Y OPINIONES. El ITSE es hoy un término cada vez más temido. Con frustración, nos vemos obligados a aceptar caprichos con plazos imposibles de cumplir para un negocio en funcionamiento. Escribe R ...
VOCES Y OPINIONES. El contexto macroeconómico favorable está marcando la recuperación del sector. Pero quedan por resolver problemas estructurales que limitan su crecimiento. Escribe Javier Ichazo, CE ...
Este año la segunda mayor economía del mundo no solo enfrenta problemas estructurales sino también la amenaza de una guerra comercial con EE.UU. Si China acentúa su desaceleración habría un impacto re ...
Con 15 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, la iniciativa aprobada por la Comisión de Economía se acerca al Pleno, pese a las opiniones técnicas discordantes.
La desinformación incrementa su relevancia como un riesgo global para los negocios. En el Perú, sin embargo, todavía no es una prioridad para las empresas.
Carlos Berckholtz Lira, gerente general de Interfondos, anticipa que, en la coyuntura de volatilidad actual, sus fondos asumirán una postura más táctica, reservando liquidez para aprovechar eventuales ...
Si bien la presencialidad recuperó terreno, las empresas son cada vez más conscientes de que no pueden imponerla de forma rígida ni con el mismo estilo de gestión del pasado.
La evolución de la bolsa argentina y otras de la región ratifican el peso que tiene la política en su desempeño y las tareas pendientes del Perú en ese frente. Escribe Miguel Leiva, vicepresidente de ...