Durante siglos, la glándula pineal ha sido considerada por distintas culturas como "el tercer ojo" o la glándula de la espiritualidad. Los filósofos antiguos la llamaban la sede del alma.
La glándula pineal ... védica, y se la asocia con las percepciones místicas. Por ejemplo, el matemático y filósofo René Descartes la describió como "el principal asiento del alma".
Estas últimas surgen desde el momento en que se nace y el alma comienza a habitar el cuerpo humano. «Desde el momento en que nacemos, todos estamos limitados, condicionados. Luego está la ...