Por su rendimiento como plato principal o como plato único, el sancocho colombiano no necesita de demasiados compañeros aparte del hogao colombiano —una salsa de tomate y cebolla—, más ...
Se dice que su procedencia es española y el primer nombre por el que se conoció fue el de “olla podrida”, según cuentan los historiadores, a pesar de sus sabor, el olor no era el más ...
El sábado 22 de marzo, la Bahía de Patanemo se vistió de fiesta para celebrar la quinta edición del Festival del Sancocho, un ...
Muchos recurren a trucos comunes, como añadir abundante aceite o calentar ... educación en América Latina El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) otorgó a Ticmas el premio ...
El primer lugar del Festival del Sancocho fue para el Kiosco La Bokaina, que sorprendió al jurado con su sancocho de carite ...
Hay una serie de platos típicos colombianos que son extrañados con nostalgia por quienes están en el extranjero. Y es que varias de esas recetas evocan el sabor del hogar, el sabor de la ...
Más de 4.000 platos se alzaron en honor a una tradición que, año tras año, refuerza el alma de Clemencia y dinamiza su ...
Si quiere comer generoso, a un precio justo y con la sazón del Pacífico, existe un restaurante que reúne todas esas ...