En este marco, organizamos el evento “Educación para la paz y no violencia”, junto al Ministerio de Educación, con el objetivo de fortalecer el programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras.
“La educación es una de las herramientas más poderosas que tenemos para construir paz y desarrollo. Nos permite asumirnos como sujetos activos de la historia y nos convierte en agentes ...
• El titular de dicho organismo, indicó que la finalidad principal de este convenio consiste en brindar el desarrollo ...
Coahuila refuerza la cultura de paz en sus escuelas con un nuevo convenio entre el DIF, Poder Judicial, Fiscalía y la ...
Ouided Bouchamaoui señaló que la educación es muy importante para crear la paz. “En estos momentos nos encontramos en medio de conflictos y guerras, y necesitamos personas sabias que nos ...
Es profesional en Finanzas y relaciones internacionales con estudios de posgrado en la Universidad Suxxex y fue viceministro ...
M de R / Diario de Chiapas Atendiendo las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el secretario de Edu-cación, ...
Para esta actividad, agregó, están convocadas todas las preparatorias y bachilleratos de la Zona Metropolitana del Valle de ...
Facundo: Me llama la atención esa condición para la verdadera paz que señala Mandela. Habla de un entorno necesario para prosperar. Me parece que es lo esencial del mensaje. Profe ...
El programa, que ha sido un referente en la labor por la paz, se transforma este año hacia un enfoque más inclusivo y multidisciplinario. A partir de ahora, se pasará a una etapa denominada Artes para ...
Panamá enfrenta diversos retos en materia educativa y social. Uno de los principales desafíos es garantizar que los estudiantes reciban una educación de calidad con profesores comprometidos en las aul ...