El Día de los Fieles Difuntos, o también conocido como el Día de los Muertos en todo el mundo, es una festividad que rinde homenaje a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros.
Una de las festividades más emblemáticas de México es el Día de los Muertos, una jornada en la que se alumbran velas, se levantan altares y se decora con papel picado, comida y calaveritas.
En la cultura mexica había un ritual para guiar a los muertos en su recorrido al Mictlán, el inframundo de su mitología. De acuerdo con su calendario, la conmemoración tenía lugar a finales ...
la fiesta inicia el 31 de octubre con la “plaza de los muertos”, con la venta en los mercados llenos de flores de una infinidad de frutos traídos de las comunidades de los valles centrales, además de ...
el Día de Muertos. Las familias mexicanas, estén donde estén, honran a sus seres queridos, dejándose envolver por la nostalgia, cada comienzo de noviembre.
Puede medir de 4 a 30 metros de altura y crece principalmente en los estados de Chiapas, Michoacán y Oaxaca. El copal se quema en Semana Santa y Día de Muertos con fines espirituales y sagrados .
México celebra el Día de Muertos con un elemento clave y propio de la fecha: la flor de cempasúchil. Dice la tradición que es a través del color naranja de esta flor que las almas de los que ...
Miles de personas se dieron cita este sábado en Ciudad de México para observar el desfile de Día de Muertos, en conmemoración de una de las festividades más significativas para los mexicanos.
octubre 24, 2024 at 12:39p.m. GMT-6 Desfile de Día de Muertos en la CDMX Este evento gratuito se ha convertido en uno de los favoritos de la población capitalina para celebrar a los difuntos.