El Universal on MSN4 天
Quiénes no deberían comer chía
Desde los guerreros aztecas hasta los amantes de la vida fitness, muchos grupos de personas consumen chía porque se le ...
Consumida desde la antigüedad por civilizaciones amerindias, la chía (Salvia hispanica) es una planta originaria de México y Guatemala cuyas pipas, de color negro, gris o blanco, contienen una ...
Las semillas de chía proceden de la planta Salvia Hispánica, esta planta es familia de la menta. Son un alimento que aporta numerosos beneficios para la salud, especialmente por su alto ...
Las semillas de chía son granos diminutos de color negro o blanco producidos por una planta herbácea conocida como la Salvia hispánica, la cual hace parte de la familia de las lamiáceas ...
La chía (Salvia hispanica L.) es uno de los alimentos ricos en nutrientes y cultivos de pseudocereales más populares de la familia Lamiaceae. Las semillas de chía son una rica fuente de ...
Perteneciente a la familia de la menta, la chía (denominada por la comunidad científica como Salvia hispánica) es nativa de México y Guatemala y ha sido cultivada desde tiempos precolombinos ...
Perteneciente a la familia de la menta, la chía (denominada por la comunidad científica como Salvia hispánica) es nativa de México y Guatemala y ha sido cultivada desde tiempos precolombinos ...
Esta planta es originaria de América del Sur específicamente en el centro y el sur de México, El Salvador, Honduras, Guatemala y actualmente son muy conocidas, pues se han puesto bastante de ...
Uno de los más populares son las semillas de chía, o Salvia hispanica, que es rica en fibra, antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y en proteínas, tal y como ha explicado el médico Manuel Viso ...
Las semillas de chía son granos diminutos de color negro o blanco producidos por una planta herbácea conocida como la Salvia hispanica, la cual hace parte de la familia de las lamiáceas ...