Potosí, 01 de abril 2025 (ATB Digital) .– El Cerro Rico de Potosí cumple 480 años desde su descubrimiento. Desde entonces, ha sido explotado para extraer una enorme cantidad de mineral. Conoce la hist ...
El 23 de marzo, la empresa potosina Serminco inició el relleno seco de la cúspide del Cerro Rico, bajo un contrato por Bs 3,6 millones, suscrito con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Por ABI ...
La Paz - La creación de un geoparque en el Cerro Rico de Potosí, en el suroeste de Bolivia, permitirá preservarlo del deterioro registrado en los últimos años y, a la vez, continuar con la ...
En los actos de la víspera de los 480 años del nacimiento de Potosí, las autoridades enfatizaron la importancia de la riqueza ...
24 de Mayo del 2011 9:00 PM · Actualizado el 24 de Mayo del 2011 9:00 PM Unesco nombró en 1986 al Cerro Rico como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, es el principal atractivo ...
también conocido como Cerro Rico. Una montaña emblemática ubicada en el sur de Bolivia, en la ciudad de Potosí. Potosí y su cerro son el principio de lo que sería una de las principales ...
La ciudad de Potosí rinde homenaje a los 480 años de su nacimiento en 1545. En Cotagaita, se recuerda el bicentenario de la ...
La regalía minera es una compensación por la explotación de los recursos minerales y metales no renovables y están regulados ...
Sumérgete en el tiempo: efemérides diarias con eventos decisivos y expresiones culturales del 01 de abril. 1545: en Potosí ...